
lunes, 31 de mayo de 2010
ELLOS NO SON EDIPO

viernes, 28 de mayo de 2010
EL CARDENAL EN EL HORNO ... PERO CAUTO

Su carácter sorprendentemente soberbio, con esa seguridad avalada por la trayectoria histórica que portaron los grandes "capos" de la Compañía de Jesús; pareciera haberse desdibujado en los últimos tiempos. Su lengua filosa y agria siempre en apariencia de ternura caritativa y cristiana, pero con mensajes ladinos y atrevidos sin pudor parecieran haberse calmado ultimamente, notorio desde el púlpito del Tedeum capitalino del pasado 25 de mayo. Seguramente furioso, por los "trapitos al sol" expuestos por el documentado "Perro" Verbinsky en ediciones dominicales acerca de sus antecedentes non santos en el quehacer de la última dictadura cívico-militar en Argentina, le tiró el "cartel" por los suelos ante la "lupa" romana sobre sus posibles e impecables pastores. El Cardenal lo sabe. Sabe que Roma se entera de todo, e isso facto. No puede concentrarse en sus plegarias al Eterno porque seguramente se distrae en reflexiones sobre su traspiés en la carrera eclesiástica. También sabe que Roma envía mensajes a interpretarse dentro del escenario de la misma Iglesia para que pueda ser leído por los buenos entendedores; y Bergoglio vaya si lo es. En Luján se dió la prueba de lo que expongo. Antes que el Arzobispo Radizzani diera su mensaje en la basílica, el enviado extraordinario de S.S. le leyó la salutación en términos exquisitos a la ocasión a la Sra. Presidenta Cristina Fernández. No fue el nuncio que cumplía con una salutación diplomática de rigor; fue un enviado especial, directo, DESDE EL PAPA A LA PRESIDENTA, DE RATZINGER A CRISTINA FERNÁNDEZ.
Bergoglio efectuó el Tedeum en la Catedral de la CABA... a Macri ... Biolcatti ... y la runfla conocida por sus reaccionarias ideas, antes que la ceremonia de Luján. Estuvo suave en sus apreciaciones... ¿Sabría de antemano el contenido de la misiva papal que iba a leerse? De seguro que sí; el jesuita no tiene un pelo de boludo. Esperamos todos que sea más prudente en su gestión eclesiástica en el futuro. Tan siquiera por respeto a los millones de almas que desfilaron pacíficamente por las calles de la Ciudad y en el interior del país en la celebración del BICENTENARIO.
sábado, 22 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
¿ A TÍTULO DE QUÉ ?


El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró hoy que "se hace complicado" invitar al vicepresidente Julio Cobos a la cena de gala que ofrecerá la presidenta Cristina Fernández por el Bicentenario, al manifestar no saber "exactamente en condición de qué habría que invitarlo".
Cuando se le indicó que Cobos era vicepresidente, Fernández retrucó: "Función que él no cumple".
En declaraciones a radio La Red, el jefe de Gabinete sostuvo que "el vicepresidente forma parte del Poder Ejecutivo" y debe acompañar "las políticas que lleva a la práctica la Presidenta de la Nación en el ámbito para el que fue designado".
Cobos se queda fuera de la cena nacional, y tampoco ha sido invitado a los festejos provinciales encabezados por el gobernador Celso Jaque. En cambio estará en Junín, invitado por el intendente de ese departamento, Mario Abed. Con él estarán los intendentes de la Zona Este, incluidos los justicialistas de San Martín Jorge Giménez y de Santa Rosa Sergio Salgado.
El resto de los caciques comunales del territorio son cobistas: Abed (Junín), Gerardo del Río (Rivadavia) y Gustavo Pinto (La Paz) y se presume que todos asistirán para secundar a Cobos.
También han sido invitados los legisladores provinciales provenientes del Este. Se estima que quienes comparten el signo político serán de la partida, incluso algunos que no son de la zona, así como también esperan a los diputados nacionales originarios de esas tierras: Ricardo Mansur (Rivadavia) y Sergio Pinto (La Paz), ambos cobistas.
de E. Real
jueves, 20 de mayo de 2010
¡UNA DECLARACIÓN MUY GORILA!


Se pueden tener diferencias ideológicas y odiar a la gestión de gobierno que se considere opositora, pero nunca cometeríamos la torpeza impropia e histórica de una arrebatada declaración en una coyuntura no propicia para hacerla y en los términos poco felices que lo hizo este hombre del radicalismo. Sobre todo si se pretende respetar hasta la propia figura política que se pretende representar, en este caso, el de presidir la UCR y la de senador de la Naciòn.
Uno de los grandes logros, entre varios demostrados, del gobierno peronista de Cristina Fernández es precisamente el de la Asignación Universal por Hijo. Todos tenemos las respuestas, prácticas, visibles, tangibles, en estadísticas, etc. de los múltiples beneficios que se lograron y siguen lográndose todos los días en el proceso de aplicación de este decreto del Ejecutivo nacional. Indigencia, pobreza, bajaron en un número inesperado; la friolera de 160.000 alumnos nuevos matriculados en escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires fueron inscriptos; con lo que implica una masividad de vacunación en niños con que no contábamos anteriormente; y muchos otros logros de corte social se obtuvieron.
No me queda más que sumarme a la opinión de tantos compatriotas, al decir que el Presidente de la UCR, el senador Ernesto Sanz, hizo gala de su sentir “gorila” en el trasnochado pensamiento liberal conservador que profesa y en el marco del ingreso a las puertas de la celebración del Bicentenario. ¿Qué menos se puede expresar de alguien que opina que la Asignación Universal por Hijo propicia el juego y la drogadicción?
domingo, 16 de mayo de 2010
LA DECISIÓN POLÍTICA ENTRE COJONES Y OVARIOS


Ante la alevosa crisis mundial de nuestros días de las políticas del mercado de capitales, que es global, planetaria y que afectó a los grandes países y sobre todo a los que sin ser tan grandes fueron enormes los fondos que destinaron a la “timba financiera”; caso de la sufriente Islandia, Grecia, España, Portugal y un etc. muy largo … (incluyendo a los más grandes también) estos parecen no haber aprendido la lección en todo el contexto del staff europeo. Vemos que ni siquiera hicieron un análisis del proceso de las políticas liberación económica de Argentina, Ecuador ó Brasil… y si lo hicieron prefirieron volver a poner la oreja en el mismo embudo que los llevó al fracaso, solamente para prolongar la agonía en desmedro de los trabajadores, jubilados… en fin de sus propios pueblos.
Pudimos todos nosotros contemplar cómo nuestro ex Presidente Kirchner comenzó, prácticamente ante que todos, a independizarse del tristemente prestador de divisas, el FMI y poner las cosas en su lugar. Lo siguió el “monstruo” brasilero; y una serie de medidas (como la famosa quita). Pero lo admirable, y que debemos tener en cuenta es que todo esto se lleva adelante con DECISIONES POLÍTICAS, detalle que parece no haber tenido en cuenta, por ejemplo, Rodríguez Zapatero, que de líder de la “izquierda” española toma una decisión al mejor estilo neoliberal y que no me vengan con el tema de las presiones, porque la palabra “cojones” tiene vigencia en todo el mundo.
Como si todo lo que me atrevo a señalar no tuviera un sostén, a la palabra “cojones” tendríamos que agregarle una más: “ovarios”. Todos saben a qué me refiero, sí, a la actual Presidenta de los argentinos, Cristina Fernández. Y si no, pueden preguntarle a los grandes estadistas mundiales, caso G 20 … incluyendo a los líderes de la OIT. El sistema neoliberal sigue propiciando impulsos vanos de sostén, pero la suerte está echada. Es cuestión de tiempo. Nos queda, no solo advertir a los líderes de países sobre la particular situación que todos estamos protagonizando a nivel mundial, sino también persistir y profundizar nuestras políticas de independencia económica, de profundización de la producción… que nos sostendrá en la cartelera mundial entre los países que de la emergencia surgieron al protagonismo de la real liberación económica con inclusión para toda una población de casi 50 millones de habitantes; esto se llama: JUSTICIA SOCIAL.
martes, 11 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
¡PIEDRA LIBRE PARA MAGNETTO QUE MELONEA A LORENZETTI!

