



Dura crítica de Lula al Reino Unido y a
El presidente de Brasil pidió hoy "una explicación política" a las Naciones Unidas por no haber expresado que "no es posible que Argentina no se adueñe de Malvinas y que, por el contrario, lo haga un país que está a
En su discurso en
Lula criticó "el hecho de que Inglaterra participe como miembro permanente del Consejo Seguridad de
Se inauguró el “año judicial” – el titular de
Ahora bien, para que no haya apreciaciones desde ningún sector en cuanto al término: “PARTIDO JUDICIAL”, habría que proceder en la práctica, en el funcionamiento, que en las evidencias deja mucho que desear; y sino, echemos una mirada a lo que sucede con muchos jueces federales y otros no tanto. También, hagamos una mirada de observación sobre las inclinaciones de corte ideológico de sectores del Poder Judicial, tanto sobre los casos conocidos como en crímenes de lesa humanidad ó véase la intervención sobre leyes sancionadas y promulgadas (caso Ley 26.522 – de Servicios de Comunicación Audiovisual); podemos sumarle en algunos casos puntuales la judicialización de asuntos políticos competentes al Poder Ejecutivo Nacional (caso Redrado, B.C.R.A., DNUs, etc.). Siempre hay deterioro de imagen en el proceder corporativo de jueces y que los ejemplos sobran. Es correcta la apreciación de Lorenzetti … pero MEJOR QUE DECIR ES HACER para no faltar a lo expresado, sino el término "partido judicial" sería lo que corresponde.
El periódico dominical Miradas al SUR, con el título en su portada de "El crimen no paga": Señala un fallo de
Leer nota AQUÍ.
No olvidemos, que a pesar de sus múltiples crímenes, porqué cayó AL CAPONE en los EEUU.
"ES EXTRAÑO QUE EL PODER JUDICIAL SE FIJE SOBRE EL REGLAMENTO INTERNO DE DIPUTADOS" Agustín Rossi.
Lo que pueden leer a continuación, es el comunicado de prensa de un diputado nacional. Es la "gran hazaña de un patriota", satisfecho por una medida dictada contra la Ley 26.522 sancionada por el Congreso de la Nación por una mayoría aplastante como pocas veces se vió en ambas cámaras. Habiéndose retirado del recinto parlamentario durante su tratamiento en la Cámara Baja un lamentable grupo de "opositores" para ir a expresar ante las cámaras de TN (grupo Clarín) "lágrimas de cocodrilo" sin argumento de llanto. Por una Ley cuyo proyecto fue debatido en foros por todo el país y en los más variados ámbitos, universitarios, gremiales, sociales y un largo etcétera. Debatido en Audiencias Públicas sin precedentes, habiendo iniciado otras por el estilo en Mendoza mismo y quedando muy mal parados opositores sin argumentos plausibles. Que luego de ser sancionada fue promulgada por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Uno se pregunta... a título de qué este diputado nacional solicitó amparo después de los expresado? No hay vergüenza alguna por parte de personajes como éstos, cuyo cinismo los dejará en basural de la historia. Amparo presentado ante una jueza sospechada de prevaricato todavía a investigarse por los antecedentes de empleada en asuntos legales del grupo monopólico Vila-Manzano. Una "trenza" cuasi mafiosa bien orquestada, para la vergüenza de un sistema democrático y republicano que en algún momento pretendemos alcanzar.
COMUNICADO DE PRENSA DEL DIPUTADO ENRIQUE THOMAS
“Hubo irregularidades: en el tramite parlamentario en las Comisiones de Comunicaciones e Informática, Presupuesto y Hacienda y Libertad de expresión de la Cámara de Diputados de la Nación. También en la convocatoria a Sesión Especial en forma casi inmediata a la producción del dictamen de mayoría. La irregular constitución del quórum.Se violaron los procedimientos y formas previstos por el reglamento de la Camara de Diputados y articulos de la Constitucion nacional.
"Una sesion especial con escasas horas de anticipación impidio a muchos diputados,en especial del interior,a poder asistir. Estas irregularidades me llevaron a presentar un amparo y ahora se ha notificado la suspensión".
"El dia 16/9/09 treinta y un diputados peronistas no avalamos ni con nuestro voto ni con nuestra presencia la votación de ese dia por considerar que el procedimiento estuvo viciado de nulidad y en consecuencia violo el reglamento de la Cámara, impidiendo el conocimiento de su contenido no sólo a los legisladores, sino también a los propios medios de comunicación y a la opinión pública en general ( Art. 113 Reglamento HCDN)- concluyo Thomas.
(PRENSA DIP ENRIQUE THOMAS)
Cel. 011 155 4981276
0261 155 355250
-------------------
DIME A QUIEN LE FAVORECE TODO ESTO Y TE DIRÉ QUIEN MANDÓ LA OPERACIÓN, OBVIAMENTE QUE AL PUEBLO ARGENTINO, NO.
(para hacer patria obviamente que no fue)
----------------------------------------------------------------------------------------
Amigos del diputado
Un periódico mendocino publicó, con motivo de la visita a Mendoza del colombiano efedrínico:
"Los esperamos para compartir junto con los dirigentes y miembros de Mendoza Unidad Popular, de la palabra de Francisco de Narváez y su visión particular de la realidad política de Nuestro Amado País."
Ing. Enrique Thomas
Diputado Nacional
-----------------------------------------------------------------------------------------
El Gobierno nacional apeló como era de esperar al amparo presentado. Pero debe saberse también que una cautelar no alcanza para bajar ó detener una Ley sancionada y promulgada como es el caso de la de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522).